• Mundo emocional

    🌈 Mundo Emocional

    Alfabetización emocional, regulación, empatía y convivencia. Complementa a Mundo Interior (interioridad/atención plena) sin repetir contenidos.

    💡 Ideas para el aula (lista corta y accionable)

    1) Semáforo emocional (entrada/salida de clase)

    Cada estudiante elige tarjeta/pegatina rojo/amarillo/verde al entrar y al salir. Propósito: tomar conciencia del estado emocional y ajustar expectativas. Paso a paso: (1) Presenta el código, (2) modela con ejemplos, (3) incorpora mini-estrategias: “si es rojo ➜ pido ayuda / me doy 2 min para respirar; si es amarillo ➜ plan breve; si es verde ➜ listo/a para colaborar”.

    2) Termómetro de energía x agradabilidad (Matriz 2×2)

    Usa una matriz sencilla (energía baja/alta × agradabilidad baja/alta) para ubicar emociones con precisión y elegir estrategias. Ejemplos: baja energía + baja agradabilidad ➜ “triste / cansado”; alta energía + alta agradabilidad ➜ “entusiasmado”.
    Tras ubicar, eligen una acción reguladora (estirar, pedir turno de palabra, escribir, moverse, beber agua).

    3) Rueda de palabras emocionales (precisión léxica)

    Presenta una rueda de emociones para ampliar vocabulario (ej.: “preocupado”, “frustrado”, “agradecido”, “orgulloso”). Dinámica: nombra la emoción con detalle, identifica causa y necesidad (“Cuando pasó X me sentí Y porque necesito Z”).

    4) Diario de emociones con propósito

    Registro semanal breve: Qué sentíQué hiceQué aprendíQué haré la próxima vez. Úsalo para tutoría y metas personales. Puede ser analógico o digital (Moodle/taller de escritura).

    5) Asamblea C.A.R.E. (Cuento—Acordamos—Reparamos—Evaluamos)

    Cuento: relato breve con dilema emocional. Acordamos: normas/soluciones. Reparamos: acciones concretas (cartas de disculpa, turnos de ayuda). Evaluamos: ¿qué funcionó y por qué?

    6) Tarjetas “Necesito… Me ayuda cuando…” (mensajes en primera persona)

    Para conflictos cotidianos: “Me siento… cuando… y necesito…”. Practican pedir apoyo específico sin culpar. Útil en rincones de trabajo cooperativo y roles de aula.

    📦 Recursos y descargables

    Selección de materiales abiertos/fiables para imprimir o usar en clase.

    📚 Propuestas de otros autores (para inspirarte)

    1. CASEL (SEL Framework): cinco competencias (autoconciencia, autorregulación, conciencia social, habilidades relacionales y toma de decisiones responsable). Ver marco.
    2. RULER (Yale): reconocer, comprender, etiquetar, expresar y regular emociones; útil a nivel de centro. Conocer RULER.
    3. Aulas Felices: actividades de psicología positiva (fortalezas, gratitud, flow) adaptables a Primaria/Secundaria. Descargar.
    4. UNICEF (enfoque de centro): integrar la salud mental y socioemocional en la vida del centro con materiales para profesorado y familias. Guía.
    5. GGSC (UC Berkeley): banco abierto de prácticas SEL/convivencia con guía paso a paso. Explorar.
    Nota: para respiración, interioridad y atención plena, consulta Mundo Interior (evitamos duplicidades aquí).