Resumen: Seminario sobre Gestión de Emociones en Educación

El seminario parte de la necesidad creciente de integrar la educación emocional en la práctica docente diaria. A través de una propuesta dinámica y visual, se estructura un recorrido por los principales aspectos que afectan al equilibrio emocional de los docentes, proponiendo herramientas concretas de autogestión y reflexión colectiva.

🧠 Partes Principales del Seminario

  • Introducción: Reconocimiento del agotamiento emocional docente y su impacto en la calidad educativa.
  • Emociones básicas: Alegría, tristeza, miedo, enfado y asco como motores o frenos del comportamiento.
  • Ventana de tolerancia: Modelo para entender la regulación emocional y las respuestas de hiperactivación o hipoactivación.
  • Autocuidado: Estrategias prácticas para proteger el equilibrio personal (respiración, descanso, desconexión digital).
  • Gestión de aula emocional: Claves para acompañar al alumnado desde la conciencia emocional, sin saturación docente.

📚 Apoyos Científicos

  • Bar-On (2006): Relación entre inteligencia emocional y rendimiento profesional en entornos educativos.
  • Goleman (1995, 2006): La inteligencia emocional como base de la autorregulación y del liderazgo educativo.
  • Siegel (2012): Modelo de ventana de tolerancia y desarrollo del cerebro emocional en contextos escolares.
  • Jennings & Greenberg (2009): Efecto del bienestar docente sobre el clima de aula y la atención al alumnado vulnerable.
  • Bisquerra (2000): Educación emocional como proceso continuo y transversal en todas las etapas educativas.

🎯 Aspectos Esenciales

  • La salud emocional docente es una condición previa para cualquier innovación o mejora educativa sostenible.
  • La autorregulación emocional puede entrenarse y potenciarse desde lo cotidiano.
  • La inteligencia emocional no es un complemento, sino un núcleo transversal de la práctica educativa.
  • Las emociones mal gestionadas afectan directamente a la convivencia escolar, el rendimiento académico y la estabilidad del equipo docente.
© Los Mundos Edufis – Uso exclusivo educativo
Última modificación: lunes, 7 de julio de 2025, 10:42